Uso de tecnologías de la información y la comunicación para abordar la contaminación del aire en Colombia

Uso de tecnologías de la información y la comunicación para abordar la contaminación del aire en Colombia

Sub Editor

La contaminación atmosférica crónica en Bogotá, Colombia, tiene graves impactos en la salud humana. El uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para difundir información sobre la calidad del aire puede permitir a los ciudadanos reducir su exposición a la contaminación del aire, por ejemplo, evitando que las personas hagan ejercicio al aire libre en ciertos días y en ciertos lugares donde la calidad del aire no es buena, y también puede ayudar a cambiar sus actitudes ambientales y preferencias de política. Para investigar estos vínculos, investigadores del Banco Interamericano de Desarrollo se han asociado con IPA y el Laboratorio de Economía Experimental y del Comportamiento del Rosario (REBEL) para evaluar el impacto de la información sobre la calidad del aire, difundida a través de una aplicación para teléfonos inteligentes llamada AIRE BOGOTÁ, en: los comportamientos de evitación, las actitudes ambientales y las preferencias políticas.

October 19, 2020