Practicantes de Investigación y Políticas Públicas
Sobre Innovations for Poverty Action (IPA)
Somos una organización sin ánimo de lucro enfocada en investigación y políticas públicas que crea y comparte evidencia, mientras equipamos a los tomadores de decisiones para usar evidencia para reducir la pobreza. Tenemos una presencia de largo plazo en 22 países de Latinoamérica, África y Asia. IPA lidera el campo de desarrollo en calidad de investigación de vanguardia, innovación e impacto.
Nuestros practicantes (perfiles)
En IPA Colombia estamos buscando dos practicantes de investigación y políticas pública:
- Practicante de investigación: ideal para estudiantes de Economía, Ciencia Política, Gobierno, Ingeniería, Finanzas o afines, con interés en investigación en desarrollo económico y social,
- Practicante de políticas públicas y comunicación: ideal para estudiantes de Ciencia Política, Economía, Gobierno, Relaciones Internacionales, comunicación social o afines, con interés en políticas públicas e incidencia a partir de difusión de evidencia.
¿Qué ofrecen estas prácticas?
Una excelente oportunidad para aprender y contribuir a proyectos con enfoque social. En IPA tendrás la posibilidad de desarrollar habilidades analíticas, de comunicación y de gestión, en un entorno de aprendizaje continuo e innovación. Contarás con la orientación de un equipo con experiencia, que te acompañará en todo el proceso.
También tendrás la oportunidad de aprender sobre las temáticas que la oficina de IPA Colombia hoy abarca: primera infancia, migración, transferencias monetarias no condicionadas, inclusión financiera, salud mental, educación vocacional en jóvenes, crimen y violencia, entre otros.
Para el perfil de investigación
Podrás adquirir experiencia en investigación de campo y recolección de datos, con exposición a todas las etapas del ciclo de investigación: diseño del estudio, recolección, procesamiento de datos, análisis y reporte de resultados. Trabajarás de la mano de un equipo de investigación que te brindará acompañamiento constante.
Las áreas clave de participación incluyen: coordinación y colaboración con la/el Asociado y Gerente de Investigación, diseño de cuestionarios para encuestas, programación haciendo uso de diferentes softwares, el apoyo en la formación y gestión de los equipos de encuestadores; limpieza y análisis de datos recolectados
y asistencia en la redacción de informes y presentaciones de los proyectos. En este puesto usted desarrollará sus habilidades analíticas y de gestión, en un entorno de constante aprendizaje e innovación.
Responsabilidades
Responsabilidades transversales
- Coordinación y colaboración con el/la Asociado(a) y Gerente de Investigación/Policy.
- Apoyar, asistir y documentar reuniones con investigadores principales, aliados, y el personal de IPA.
- Apoyar el diseño de estudios de investigación incluyendo la revisión de literatura, estrategias de muestreo, contextualización de intervenciones.
- Redacción y edición de informes, reportes, presentaciones y productos de política para audiencias técnicas y no técnicas.
Responsabilidades perfil investigación
- Apoyar el diseño y programación de encuestas o instrumentos de medición.
- Apoyar la supervisión del trabajo de campo y recolección de datos incluyendo la formación y gestión de equipos de encuestadores.
- Participar en los procesos de revisión del cumplimiento de los protocolos de calidad de datos.
- Limpieza y análisis de datos recolectados.
Responsabilidades perfil de policy
- Participar en el ciclo de la estrategia de comunicación: planeación de actividades, elaboración de productos (materiales escritos y digitales) y monitoreo de su alcance.
- Apoyar la revisión de literatura y la síntesis de evidencia para productos de política (policy briefs, notas técnicas, decks).
- Contribuir a la elaboración de propuestas de proyectos (redacción de secciones, recolección de insumos).
Requisitos
- Estar cursando los últimos semestres de pregrado en Economía, Gobierno, Ciencia Política, Administración, Finanzas, Ingeniería, Comunicación, o afines;
- Contar con la aprobación de la universidad para realizar las prácticas y la disposición de la universidad para establecer un convenio con IPA si no lo tiene;
- Tener un fuerte interés y motivación por trabajar en investigación relacionadas con desarrollo económico y programas sociales y/o su correcta difusión;
- Excelentes habilidades de redacción, síntesis y presentación en español; inglés deseable.
- Atención al detalle y compromiso por producir un trabajo de alta calidad;
- Buena disposición para recibir instrucciones, retroalimentación y aprender;
- Habilidades para manejar el tiempo de forma efectiva, trabajar de forma independiente y en equipo;
- Excelentes habilidades analíticas, organizacionales y de comunicación verbal y escrita en español;
- Conocimientos sobre los principios fundamentales de la estadística y econometría (perfil de investigación). Conocimientos sobre comunicación política y organización del Estado (perfil de policy)
Valor agregado que no es requisito
- Experiencia realizando investigación (proyectos de fin de curso o como asistente de investigación) y llevando a cabo análisis de datos;
- Experiencia en policy briefs, memos o documentos de incidencia.
- Experiencia organizando eventos o actividades de divulgación.
- Formar parte de un programa/semillero de investigación en su universidad o participación en proyectos/grupos de investigación en políticas públicas o relaciones internacionales.
- Haber tomado cursos de evaluación de impacto o de programas sociales o relativos a desarrollo económico;
- Conocimientos en algún lenguaje de programación;
- Se valorará el conocimiento de metodologías de investigación cualitativa;
- Formar parte de programas de voluntariado o iniciativas enfocadas a la acción contra la pobreza.
Fecha límite de postulación
20 de octubre de 2025
Enlace para postularse
Click Here to Apply Now
Las respuestas al formulario de postulación serán evaluadas cuidadosamente para determinar si usted será considerado(a) para continuar en el proceso de selección.